Reputación online . ¡Porque cada opinión SI cuenta!

Seguramente hayas oído hablar de la reputación online de tu marca pero no le hayas prestado demasiada atención. ¿Alguna vez has buscado las opiniones sobre un producto o servicio que querías consumir en Internet? ¿Qué pasaría si las opiniones con las que te topas son negativas al respecto? ¿Comprarías un producto sobre el que mucha gente hablado mal? ¿Te dejas llevar por las buenas opiniones del resto de cibernautas sobre un producto o servicio? Todos tenemos claras cuales son las respuestas y es que nadie adquiría un producto sobre el que hayan recaído grandes quejas. Se dice entonces que éste goza de una mala reputación online.

Pero esto no queda aquí. Y es que no solo las opiniones negativas o positivas sobre tu marcan fraguan la reputación online de la misma.

La reputación online es el conjunto de elementos que constituyen el prestigio de una marca en internet. Estos se agrupan en:

  • Factores internos: son las acciones digitales que realizas desde tu propia marca y que dependen totalmente de ti. Entre ellas encontramos la creación de contenidos en la web o el blog y las publicaciones en redes sociales.
  • Factores externos: son las opiniones que los usuarios vierten en los foros y en las redes sociales y que, por tanto, se escapan a tu control. Es por ello que es tan importante que monitorices tu marca online más allá de tus propios canales de comunicación.

Una mala reputación online es muy dañina para una marca y muy difícil de corregir. Por eso es mucho mejor centrar esfuerzos en gestionar la crisis de reputación digital de la forma más correcta en el marketing online.

¿Cómo afecta a la decisión de compra tu reputación online?

Con respecto a este punto, la revista Forbes realizó una recopilación de datos impactantes sobre el poder de las opiniones online:

  • El 90% de los consumidores lee las opiniones antes de visitar un negocio.
  • El 84% de las personas confían en las online reviews tanto como en las recomendaciones personales.
  • El 74% de los consumidores afirman que las opiniones positivas les hacen confiar más en los negocios locales.
  • Cada estrella más en la puntuación de un negocio, supone un incremento de entre el 5 y el 9% en el revenue de la empresa.

La reputación online de tu marca es clave en el crecimiento de tu negocio. Si es positiva, desborda en lealtad y confianza por parte del consumidor, y esto  tiene como consecuencia un aumento de las ventas.

Por el contrario, si tu marca recibe muchas opiniones negativas tus conversiones se verán afectadas.

Gestiona tu reputación online y hazte líder de tu sector

Hemos hablado de que existen factores internos y externos siendo únicamente los primeros controlables por nuestra parte. ¡Pues adelante! Toma nota sobre como realizar una buena gestión de tu reputación online para convertirte en autoridad dentro de tu sector.

Ante todo, debes ser transparente

Muéstrate, deja que tus seguidores vean la manera de trabajar de tu marca, su personal humano. Da a conocer estadísticas de tu empresa o tus productos. La transparencia se paga en forma de confianza y lealtad además de proyectar honestidad por parte del negocio.

Trata bien a tu cliente

El cliente siempre es la prioridad y satisfacerlos tu principal objetivo. El soporte y la atención al cliente es uno de los aspectos que más valoras los usuarios a la hora de tomar la decisión de comprar en una empresa y otra.

Saca partido a las opiniones negativas

Estamos de acuerdo en que a nadie nos gusta recibir una opinión negativa pero debemos aceptar la crítica siempre que sea constructiva e intentar aprender de ella. Tómalas como una oportunidad para mejorar algo que no funcionaba. No las dejes de lado y contesta siempre ya que sino podrás sufrir una crisis de reputación.

Optimiza tu SEO

Si tu negocio no cuenta con un buen posicionamiento orgánico no serás visible para tus posibles compradores. Además, tus competidores podrán adelantarte en posiciones en Google y estar presentes para la venta del mismo producto o servicio.

Realiza marketing de contenidos

El marketing de contenidos no es otra cosa que generar contenidos de valor para tus posibles clientes. Gracias a ello, estos conocerán más a fondo tu marca y tu producto o servicio. Con ello, irás poco a poco posicionando tu empresa como referente del sector.

Cuida tu Web

Una Web bien construida y navegable hace que la experiencia de usuario sea agradable y con ello la opinión sobre tu marca.

Gestiona de manera adecuada tus redes sociales

Uno de los puntos más importantes en el ámbito de la reputación online. Debes estar presente únicamente en aquellas redes sociales en las que está activo tu público. Comunícate con ellos, contéstales a sus preguntas, responde a sus comentarios, debes ser uno más dentro de la comunidad.