Portales Web Institucionales
Fiabilidad, seguridad y escabilidad
Solicita presupuesto

Plataformas de formación online

En Disenium tenemos experiencia contrastada en el desarrollo de portales institucionales. Además aportamos nuestra metodología y una tecnología en código abierto para crearlos de forma flexible y transparente.

Nuestra meta es construir portales Web institucionales que se conviertan en centros de relaciones entre la administración y el ciudadano. Todos ellos están basados en CMS en Open Source. Con ello se ofrecen soluciones avanzadas en la gestión y publicación de contenidos. En Disenium siempre partimos de la premisa de que cada cliente es diferente y por tanto cada proyecto que desarrollamos también lo es.

Diseñamos herramientas tecnológicas basadas en la fiabilidad, seguridad y escalabilidad. Queremos con ello que se permita a la institución afrontar con garantías el reto que supone la continua evolución de las nuevas tecnologías.

Drupal

Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) modular, multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos e imágenes además de otros archivos y servicios añadidos. Estos pueden ser foros, encuestas, votaciones, blogs y administración de usuarios y permisos.

El diseño de Drupal es especialmente idóneo para construir y gestionar comunidades en Internet. Además cuenta con una amplia flexibilidad y adaptabilidad. Tambien cabe destacar la gran cantidad de módulos adicionales disponibles que hace que sea adecuado para realizar muchos tipos diferentes de Web.

Drupal es un gestor de contenidos basado en código abierto. Sus principales aplicaciones son las siguientes:

  • Aplicaciones de Intranet.
  • Directorio de recursos.
  • Portales institucionales.
  • Redes sociales.
  • Foros de difusión.

Liferay

Liferay ayuda a las empresas a desarrollar soluciones empresariales sólidas para que éstas ofrezcan los resultados deseados en sus múltiples ámbitos:

  • Portales de autoservicio.
  • Espacios de trabajo para el intercambio de conocimiento.
  • Sitios Web 2.0 dinámicos.
  • <li<Redes sociales que generan ingresos.
  • Integración con aplicaciones corporativas.